Katharine Hamnett: la diseñadora inglesa que logró incomodar a Margaret Thatcher con una camiseta protesta

Las propuestas de moda y las colecciones de las últimas temporadas frecuentemente evocan esa genial idea que en 1984 convirtió a Katharine Hamnett en una pionera: la de las camisetas protesta. 35 años después, la creadora de moda volvió a ser protagonista el pasado domingo en un taller de dos días en el que el artista DrNOKI-NHS personalizó y reinterpretó sus creaciones en el marco de la Semana de la Moda de Londres.

La especial fotografía de Hamnett con Margaret Thatcher dio la vuelta al mundo en 1984 al reflejar la curiosa situación a la que se enfrentó la ‘dama de hierro’ en una gala benéfica. La famosa instantánea refleja el momento en el que ambas mujeres se estrechan la mano mientras Thatcher intenta no fijar la mirada en la polémica camiseta con la que se había presentado la joven diseñadora. La llegada de la diseñadora al evento social no fue casual: la política había invitado a representantes de la industria de la moda inglesa a una recepción en Downing Street.

58% Don’t want pershing’ era el eslogan pacifista con el que Hamnett aludía la inconformidad social a la decisión del Gobierno de permitir desplegar misiles estadounidenses Pershing en bases británicas, decisión en la que por supuesto Thatcher tenía una alta implicación.

La moda protesta con mensaje estuvo personificada en sus inicios con Vivienne Westwood, y ya en 2016 consiguió estatus de objeto de lujo con la primera colección de Maria Grazia Chiuri para Christian Dior y sus camisetas “We Should All Be Feminist”, el título de la famosa Ted Talk de Chimamanda Ngozi Adiche. O, en el otro lado, la cazadora de Zara con la que Melania Trump visitó el refugio de niños migrantes y consignaba ‘I Really Don’t Care’.

La coyuntura política de 1984 propició la creación de esta prenda que con los años convirtió a la diseñadora en una precursora y a las camisetas protesta en uno de los sellos característicos de la marca, presentada en 1979. Fue una de las creadoras más influyentes de la liberada moda británica de los ochenta y en menos de cinco años ya vendía en más de 700 tiendas en 40 países.

Con una propuesta de estética unisex e inspirada en la ropa de trabajo, Hamnett desarrolló una línea de vaqueros y complementos que llegó a incluir relojes, gafas, bolsos y zapatos. Pero fueron sin duda sus irreverentes camisetas las que las convirtieron en referente, una de las más recordadas es también la que consignaba ‘Choose life’ en honor a un principio budista, que fue llevada por George Michael en el videoclip Wake Me Up Before You Go.

https://youtube.com/watch?v=ELflyACZXQQ%3Frel%3D0

Sin embargo, su carrera tuvo una fuerte interrupción. En 1989 Katharine Hamnett decidió realizar una investigación sobre el impacto medioambiental de la industria de la moda y descubrió los increibles efectos nocivos de la múltiples actividades relacionadas con la industria de la moda. “Pasé de querer ser rica y famosa a aspirar a cambiar el funcionamiento de la industria de la moda. Empecé a hacer campaña por el algodón orgánico y la producción sostenible y rompí muchos contratos”. En 2004, tras décadas tratando de cuidar cada una de sus actividades para evitar el impacto medioambiental, decidió cerrar la marca.

En 2017, tras el anuncio oficial del referéndum que decidió la salida del Reino Unido de la Unión Europea, su marca encontró un motivo para resurgir. Igual que en su momento, con la coyuntura armamentista de Thatcher, Katharine Hamnett ha demostrado desde su regreso que tiene una potente opinión respecto a la situación del país. “El Brexit me rompe el corazón. Es un suicidio, es totalmente aterrador. Y creo que si hubiera un segundo referéndum la gente cambiaría de opinión, porque ahora sabe que le mintieron”. Al día de hoy la marca trabaja con una línea de confección sostenible en Italia a base de materiales como el algodón orgánico y el poliéster reciclado.

https://www.instagram.com/p/BzNl6Y6gli_/

A post shared by KATHARINE HAMNETT LONDON (@katharinehamnett) on

A sus 71 años y ataviada con una camiseta que consigna: “Fashion hates Brexit”, Katharine continúa incomodando desde su irreverente marca de moda. Hoy sus ideales han evolucionado hacia una nueva concepción social, política y medioambiental en la que Alexandria Ocasio-Cortez es una de sus principales heroínas. Este verano, la diseñadora viajó hasta la capital española para recibir el reconocimiento a la trayectoria del Instituto Europeo de Diseño de Madrid.

https://www.instagram.com/p/By8kZLKAqxo/

A post shared by KATHARINE HAMNETT LONDON (@katharinehamnett) on

Fuente: Leer Artículo Completo

Noticias de estilo de vida