Los grandes momentos de los Emmy 2019
1.
Jenny McCarthy eclipsando a sus entrevistados. La actriz fue la encargada de realizar las entrevistas en la alfombra roja y consiguió arrancar puñales de los ojos de Christina Applegate a la que aseguró querer parecerse desde niña, –sólo es un año menor que ella– y consternar a Michael Douglas confesando que un día había bailado un lap dance en el regazo de su padre. Probablemente la única alegría que el mccarthismo le ha dado a Kirk Douglas.
via GIPHY
2.
La reivindicación de Laverne Cox. La protagonista de Orange is the new black acudió a la gala con Chase Strangio, abogado de la ACLU, la Union Americana para las Libertades Civiles para concienciar sobre la importancia del próximo 8 de octubre. Ese día la Corte Suprema de EE. UU. escuchará argumentos sobre si l Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 se aplica a casos de lucha contra discriminación LGBT.
"Tal vez se trata de crear conciencia para que todos sepan que nuestras vidas están en peligro", comentó Laverne. "Mucha gente no está hablando de este caso y tiene implicaciones para la comunidad LGBT. Pero tiene implicaciones para las mujeres y para cualquiera que no se ajuste a la idea de otra persona de cómo debería ser,un hombre o una mujer o ninguno de las dos”.
via GIPHY
3.
"Salgan de la cola". El año pasado Alex Borstein fue una de las protagonistas de los gifs de la gala y este año no quiso ser menos. Tras escuchar su nombre como ganadora del premio a la mejor secundaria de comedia pegó un buen lingotazo a su petaca, besó a Seth MacFarlane, su marido en la ficción, –en Padre de familia ambos son las voces de Peter y Lois Griffin–, se subió al escenario y empezó su pequeno show. "El año pasado mucha gente se molestó porque no llevaba sujetador y este año no llevo bragas" arrancó. Pero tras las risas hubo un momento para la reivindicación. Borstein dedicó el premio a las mujeres de su serie, La maravillosa Sra. Maisely también a su madre y a su abuela, una inmigrante y superviviente del Holocausto que un día mientras esperaba en una cola en un campo de concentración preguntó a un guardia qué pasaría si saliera de la cola, yo no voy a disparar,, le contestó, pero alguien lo hará’", gracias a la valentía de esa abuela que salió de aquella cola ella estaba hoy allí. "Den ese paso a un lado, salgan de la cola", añadió.
via GIPHY
4.
La manada sobrevive. El abrazo entre Kit Harington y Sophie Turner captado por el periodista de The Hollywood Reporter, Scott Feinberg en la platea del Microsoft Theatre fue uno de los momentos que más suspiros despertó en las redes sociales.
5.
El triunfo de Phoebe. Si ha habido una triunfadora incontestable de la noche esa ha sido Phoebe Waller-Bridge. La actriz y escritora se ha llevado a casa cuatro premios gracias a su serie Fleabag: mejor actriz de comedia, tras derrotar a la gran favoritaJulia Louis-Dreyfus, mejor guión,mejor dirección y mejor comedia; y también vio como Jodie Comer se alzaba con el premio a la mejor actriz de drama por Killing Eve la serie de la que también es creadora. No consiguió superar el hito de David E. Kelly , pero imaginamos que no estará muy disgustada.
via GIPHY
6.
El adiós de Juego de Tronos. La serie de HBO cerró su pasó triunfal por los Emmy, 164 nominaciones y 57 estatuillas, sumando dos premios más, mejor actor secundario de drama para Peter Dinklage y mejor serie dramática. Un botín ligeramente escaso comparado con los cuatro premios de Fleabag, pero seguro que la cerrada ovación con que sus actores fueron recibidos en el escenario les compensó emocionalmente.
via GIPHY
7.
¡Regístrense para votar! No ha sido la gala más política de los últimos años y ni siquiera se ha mencionado al inefable presidente de los Estados Unidos, gran protagonista en años anteriores, pero también ha habido espacio para la reflexión. RuPaul, que recibió el premio al Mejor Reality por RuPaul’s Drag Race de manos de Kim Kardashian y Kylie Jenner recordó a sus conciudadanos la importancia del voto. "Gracias a la Academia por votar por nosotros. Y hablando de votar y amar: ¡ve y regístrate para votar! ¡Ve a vote.gov! ¡Vota! ¡Regístrate!", grito entre los aplausos del público.
via GIPHY
8.
Patricia Arquette lo ha vuelto a hacer.Era imposible que si Patricia Arquette ganaba alguno de los dos Emmys a los que estaba nominada no acabase protagonizando unos mejores discursos de la noche. Y así fue. Tras subir al escenario a recoger el premio a mejor actriz secundaria en una serie limitada por The act tuvo un emocionado recuerdo para su hermana Alexis Arquette, activista y actriz transexual fallecida hace tres años: "Estoy muy agradecida de estar trabajando, estoy agradecida de tener los mejores papeles de mi vida pasados los cincuenta, y eso es fantástico, pero en lo profundo de mi corazón estoy muy triste por haber perdido a mi hermana Alexis. Las personas trans siguen estando perseguidas y cada día de mi vida he estado de luto por Alexis y lo continuaré estando el resto de mi vida hasta que cambiemos el mundo para que estas personas dejen de estar perseguidas. Y dadles trabajos. Son seres humanos así que dadles trabajos".
via GIPHY
9.
Las sorpresas Julia Garner llevándose el Emmy a la mejor secundaria de drama por su papel en Ozark ane las cuatro actrices de Juego de Tronos, Sophie Tuner, Maisie Williams, Lena Headey y Gwendoline Christie y la Fiona Shaw de Killing Eve y Phoebe Walder-Bridge imponiéndose como actriz de comedia a la favoritísima Julia Louis-Dreyfus que se despedía de su papel en Veep.
via GIPHY
10.
La emoción de Jharrel Jerome.El joven protagonista de Así nos ven la serie de Ava DuVernay sobre el caso de Los cinco de Central Park fue uno de los más nerviosos y emocionados de la noche y no era para menos, acababa de derrotar a cinco de los mejores actores de la última década: Benicio del Toro, Mahershala Ali, Hugh Grant, Jared Harrisy Sam Rockwell. Pero el último capítuo, el más largo y dramático de la miniserie recaía casi exlusivamente sobre sus hombros y ese esfuerzo se merecía una recompensa.
via GIPHY
11.
Michelle Williams contra la brecha salarial. Tras recoger su premio a la mejor actriz por su papel de Gwen Verdon en Fosse/Verdon, Williams agradeció a los productores que hubiesen escuchado sus sugerencias, atendido sus peticiones y, sobre todo, que le hubiesen pagado lo mismo que a sus compañeros masculinos, –algo que no sucedió en algunos de sus trabajos recientes– y aprovechó para hacer un pequeño he inspirador alegato que se convirtió en el momento más celebrado de la noche: "Los productores entendieron que cuando le das valor a una persona, esa persona se empodera y entra en contacto con su propio valor inherente. ¿Y dónde pone ese valor? Lo pone en su trabajo. La próxima vez que una mujer, especialmente una mujer de color que aspira a ganar 52 céntimos con respecto al dólar con respecto a sus homólogos hombres blancos, te diga lo que necesita para hacer su trabajo, escúchala y créela porque algún día quizá se plante delante de ti y te agradezca haberle permitido triunfar gracias a la atmósfera del lugar de trabajo y no pese a ella".
via GIPHY
12.
Best Friends Forever El discurso de Williams fue uno de los más articulados de la noche y laslágrimas de orgullo de su amiga Busy Philipps, a la que conoció en el rodaje de Dawson crece, una de las reacciones que más nos emocionó.
via GIPHY
13.
Billy Porter, ha nacido un icono El actor de American Horror Story y Pose, por la que ha recibido el galardón al mejor actor de drama, se ha convertido en una de las figuras más buscadas en las alfombras rojas por sus looks deslumbrantes, pero esta noche además de impresionar con un despampanante traje de Michael Kors que incluía más de 130.000 cristales y su sombrero de ala ancha de Stephen Jones (que probablemente haya amargado la gala a la persona sentada detrás de él)también dejó huella con sus palabras. El primer actor negro y abiertamente gay que ha obtenido un Emmy exortó a sus compañeros a seguir cambiando la sociedad: "Como artistas somos quienes conseguimos cambiar la estructura molecular de los corazones y las mentes de las personas que viven en este planeta. Por favor, nunca dejeis de hacerlo, nunca dejeis de decir la verdad".
via GIPHY
14.
Nicole Kidman crea escuela. Tal vez en alguna de las múltiples líneas temporales de Muñeca rusa, la serie de Natasha Lyonne, esa sea la manera correcta de aplaudir, pero en esta nuestra sólo se lo habíamos visto a la australiana.
via GIPHY
15.
¿Qué le pasa a Gwyneth Paltrow? ¿Una falda demasiado estrecha, unos zapatos demasiados apretados, una nueva versión de Historia de una Geisha o un homenaje al capítulo de Friends, que ayer celebraba su 25 aniversario, en el que Joey ensaya nuevas maneras de caminar? Tendremos que estar atentos a Goop.
Fuente: Leer Artículo Completo