Hablamos con Daniel Sánchez-Caro, el sastre de Luis Martínez de Irujo, la realeza y la jet-set

"Es un chico joven con muy buena planta. Todo esto ha favorecido el trabajo. Tiene altura y una buena cintura. Por todo eso hemos podido hacer cosas bonitas", dice Daniel Sánchez-Caro sobre el esmoquin que Luis Martínez de Irujo, nieto de la duquesa de Alba, lucirá este fin de semana en la puesta de largo que celebra junto a su hermana Amina en el palacio donostiarra de Arbaizenea. "Está elaborado con granito de alpaca, un tejido muy apropiado para todas las épocas del año, también para el verano, ya que transpira. Tomamos la decisión de hacer las solapas con el mismo material del esmoquin en vez de que fueran de seda para darle un toque más moderno. Las solapas son más anchas de lo habitual para hacerlas más elegantes. En cambio, el pantalón es un poco más estrecho y, por tanto, más juvenil", explica Daniel.

Para la finalización de las tres piezas -"también le hemos hecho un chaleco con solapa redonda para que se viese sin problema las jarretas de la camisa, que es de Mirto"-, el joven ha tenido que asistir en tres ocasiones a la sastería Sánchez-Caro, ubicada en el número 46 de la calle Monte Esquinza de Madrid. Este jueves era su madre quien recogía el esmoquin del taller. La primera visita se produjo en el mes de junio y acudieron gracias a la recomendación de Josie, buen amigo de Genoveva y uno de los mejores expertos en moda de este país.

El televisivo es otro de los grandes clientes que se visten en esta tienda. También lo hacen otros miembros de la Casa de Alba, como Fernando Fitz-James, duque de Huéscar o el propio padre de Luis, Cayetano Martínez de Irujo, así como ministros, políticos, relevantes financieros e incluso el rey. "No me gusta dar el nombre de mis clientes", dice Daniel.

Descendiente de una saga de camiseros madrileños, los Sánchez-Caro, quienes fueron proveedores de la Familia Real en el siglo XIX, Daniel abrió su propio taller en 2005. Es el primer sastre de su familia, aunque sus estudios no parecían enfocados a destacar en el mundo de la moda. Licenciado en Económicas, cuenta con título de actuario de seguros, un mundo que dejó para entregarse de lleno a su pasión por los bespokes. "La época de los años 50 es siempre muy inspiradora", finaliza. En su trayectoria destacan algunas colaboraciones con firmas de primer nivel como Etro, de cuya sastrería en Madrid se encargó durante un tiempo hasta su clausura. Actualmente es presidente de sastres de España… y el encargado de vestir a medida a la élite masculina española.

Fuente: Leer Artículo Completo

Noticias de estilo de vida