Así ha sido el discurso de Leonor en Barcelona: la emoción de su madre, sus primeras palabras en catalán… ¡y en árabe!
La princesa Leonor ya tiene cierta experiencia pronunciando discursos, pero el de esta tarde tenía cierta dificultad añadida. Tras su debut en los Premios Princesa de Asturias el mes pasado, hoy, con 14 años recién cumplidos, la heredera del trono ha presidido los que entrega la Fundación Princesa de Girona; una ceremonia que ha estado marcado por los cientos de separatistas que, a las puertas del palacio de Congresos de Cataluña, protestaban contra la monarquía y la presencia de la familia real.
Los nervios no han traicionado a la princesa. Vestida con un conjunto del color de la suerte de su madre, y arropada por la fuerte y prolongada ovación con el que el público ha recibido a la familia real en el interior del Palau, Leonor de Borbón ha tomado la palabra tras hacer entrega de los premios junto a los reyes y su hermana, y con el mismo aplomo que en Asturias, ha pronunciado su segundo discurso.
“Es la primera vez que hablo en un acto de la Fundación Princesa de Girona y es emocionante hacerlo cuando cumple 10 años. Tenemos casi la misma edad. Hemos ido creciendo casi a la vez”, ha comenzado a decir la princesa en castellano. Después, ha dado a la enhorabuena a los premiados en inglés y en árabe, idioma de una de las galardonadas este año, para por fin pronunciar sus primeras públicas en catalán, un guiño muy esperado dada la creciente tensión por la sentencia del procés.
“Desde pequeñas, tanto a mi hermana como a mí nuestros padres nos hablaban tanto de Girona como de Cataluña con verdadero afecto. Gracias a ellos, sabemos muchas cosas de la cultura catalana”, ha dicho Leonor en homenaje a “una tierra que siempre ocupará un lugar en mi corazón”, ha conluido su discurso, que el público del Palau ha agradecido de nuevo con una ovación.
Después, Felipe VI ha tomado a su vez la palabra para expresar en primer lugar su admiración por lo bien que lo ha hecho hoy su hija, de quien ha dicho que “esta está empezando a asumir sus obligaciones con ilusión y sentido del deber”. “Me lo ha dejado difícil”, ha bromeado el rey.
También él ha pronunciado en catalán una parte importante de su discurso, que ha aprovechado para referirse expresamente a la situación en Cataluña, una tierra, ha dicho, "orgullosa de sus símbolos de identidad, plural e integradora. Constructiva y solidaria con el progreso general. Donde no pueden tener cabida ni la violencia, ni la intolerancia, ni el menoscabo de los derechos y las libertades de los demás.”
Fuente: Leer Artículo Completo