Angelina Jolie se sincera sobre su experiencia con el cáncer y rompe una lanza a favor del feminismo

El pasado año 2007, después de más de 10 años de lucha, Marcheline Bertrand, madre de Angelina Jolie, falleció a la temprana edad de 56 años. El motivo de este prematuro fallecimiento fue el mismo que se llevó a los 45 años a Lois Bertrand, abuela de la actriz. Cáncer de ovario. Este historial, sumado a algunos casos más como el de su tía, hizo que Angelina se sometiese a una doble mastectomía en 2013 con el fin de reducir las posibilidades de contraer esta enfermedad. Además, también se extirpó los ovarios y las trompas de Falopio. Una decisión que no fue nada fácil para ella al igual que tampoco lo fue perder a su madre a tan temprana edad y sobre lo que ha querido sincerarse en un extenso ensayo en la revista Time donde habla sin tapujos del cáncer, de la pérdida y de cómo haber vivido de cerca esta enfermedad tuvo un gran impacto emocional en ella.

«Las mujeres generalmente tienen un riesgo del 13% de desarrollar cáncer de seno a lo largo de su vida. Tenía un riesgo estimado del 87% de desarrollar la enfermedad y un riesgo del 50% de cáncer de ovario. Debido a mi alto riesgo, los expertos me recomendaron cirugías preventivas. Tuve una mastectomía doble y luego me extirpé los ovarios y las trompas de Falopio, lo que redujo significativamente, aunque no eliminó por completo, mi riesgo de desarrollar cáncer», explica Angelina.

También menciona la importancia de sus hijos a la hora de tomar esta decisión: «Mi esperanza es darles tantos años como pueda a sus vidas y estar aquí para ayudarlos. He vivido más de una década sin una madre. Conoció solo a algunos de sus nietos y, a menudo, estaba demasiado enferma para jugar con ellos. Ahora es difícil para mí considerar algo en esta vida divinamente guiada cuando pienso en cuánto se habrían beneficiado sus vidas del tiempo con ella y la protección de su amor y gracia. Mi madre luchó contra la enfermedad durante una década y llegó a los 50 años. Mi abuela murió a los 40 años. Espero que mis elecciones me permitan vivir un poco más.»

Otra de las cuestiones que aborda la actriz han sido los estragos físicos y mentales que supuso para ella someterse a esta cirugía. «La gente también pregunta cómo me siento acerca de las cicatrices físicas que llevo. Creo que nuestras cicatrices nos recuerdan lo que hemos superado. Son parte de lo que nos hace únicos. Esa diversidad es una de las cosas más bellas de la existencia humana. Las cicatrices más difíciles de soportar son a menudo invisibles, las cicatrices en la mente.», añade Jolie.

Relacionado con esto, Angelina explica que las mujeres son más sensibles al transtorno de estrés postraumático debido a las aún existentes e injustas desigualdades respecto a los hombres: «Las mujeres son el grupo más grande de personas afectadas por el trastorno de estrés postraumático, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La depresión unipolar es dos veces más común en mujeres que en hombres en todo el mundo. La ansiedad, la angustia psicológica, la violencia sexual y la violencia doméstica afectan a más mujeres que hombres. Y más de la mitad de las mujeres asesinadas en todo el mundo murieron a manos de un compañero o familiar, según las últimas estadísticas. Los factores que explican la mala salud mental de las mujeres, según la OMS, incluyen la discriminación, el exceso de trabajo, la pobreza, la desnutrición, el bajo estatus social y la responsabilidad incesante por el cuidado de los demás», explica.

Pero su vivencia propia no ha sido lo único sobre lo que ha querido hablar la actriz. Angelina ha dedicado unas líneas al feminismo y ha querido pedir igualdad especialmente para las mujeres en situaciones más desfavorecidas: «Cuando hablamos de la igualdad de las mujeres, muchas veces se habla en términos de derechos que son negados, que necesitan darnos como colectivo. De forma cada vez más notable, lo veo más en términos de que existe un tipo de comportamiento que necesita dejar de existir. Dejad de hacer la vista gorda al abuso a las mujeres. Dejad de impedir que las jóvenes tengan una educación o acceso a cobertura sanitaria. Dejad de forzarlas para que se casen con una persona que habéis decidido por ellas, especialmente cuando son niñas».

Sin duda unas líneas que merece la pena leer al completo de una de las mujeres más implicadas en cuestiones sociales del panorama de Hollywood. Bravo por tus palabras, Angelina.

Fuente: Leer Artículo Completo

Noticias de estilo de vida